Picasso à Madrid – Centre Culturel de la Ville.

Une autre fois je vais parler de Pablo Picasso. C’est vrai que j’admire  toujours admirer l’artiste. Et peut-être que cette année il y a beaucoup de nouvelles pour continuer à parler de lui.

Picasso en Foto.

 

Avant de continuer à parler d’une exposition qui montre des images personnelles de Pablo, je veux mentionner que mardi dernier 6 juin Françoise Gilot mourait à l’âge de 101 ans à New York.

Fraçoise cinq ans après la disparition du Pablo.

 

Françoise a partagé dix années avec Picasso de 1944 à 1953. Elle était la mère de leurs deux filles: Paloma et Claude. La vie de Françoise était très intéressante, mais j´en parlerai à l’avenir. François a écrit le livre “Vivre avec Picasso” que j’ai lu quand j´étais dans l’université et, il a réveillé mon admiration pour l’artiste.

 

Pendant cette année-ci oùnous commémorons l´anniversarie de la disaparition du peintre il y a plusieurs d’expositions en Espagne et France. Le dernier weekend j’ai découvert une à Madrid, au centre culturel de la ville en Madrid. C´est une exposition different, nous avons l’opportunité de découvrir plusieurs de photographies de la vie de Picasso que montrent sa vie et sa processus créatif.

 

L´exposition s´appuie sur le travail des photographes Lucien Clergue et David Douglas Duncan, les documents de la création du Musée Picasso à Barcelona, les photographies personnelles de ses amies: Jaume Sabartés et Gustau Gili et les documents de Brigitte Baer.

 

Lucien Clergue (Arlés, 1934 – Nîmes, 2014) a connu Picasso pendant une corrida à Arles en 1956. David Douglas Ducan (Kansas City, 1916 – Grassa, 2018) lui a connu en 1956. Dans le deux cas les photographes recueillaient de précieux temoinagenes de la vie de Pablo.

 

Personnellement, j´adore cette exposition qui ne parle pas du travail de peintre du Picasso mais qui est composée de beaucoup de photos pour approfondi et mieux connaître sa vie.

Le jour de la disparition de Pablo, 8 avril 1973

Centre Culturel de la Ville, Fernán Gómez. Madrid.

Picasso en Foto.

 

 

Este año se celebra el 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso y hay numerosas exposiciones en España y Francia. La exposición de la que hoy voy a hablar está en Madrid, en el Centro Cultural de la Villa, hasta el próximo 28 de julio. 

Antes de continuar hablando de esta exposición que muestra imágenes personales de Pablo, quiero mencionar que el martes pasado 6 de junio falleció Françoise Gilot a la edad de 101 años en Nueva York.

Françoise compartió diez años con Picasso, desde 1944 hasta 1953. Era la madre de sus dos hijos: Paloma y Claude. Aunque la vida de Françoise fue muy interesante, hablaré de ella más adelante. Hoy sólo quiero mencionar que escribió el libro “Mi vida con Picasso” que leí cuando estaba en la universidad, y despertó mi admiración por el artista.

La exposición que podemos encontrar en el centro Fernán Gómez, es diferente, no nos muestra su obra, si no que nos da la oportunidad de descubrir varias fotografías de la vida del artista que muestran su vida y su proceso creativo.

La exposición se basa en el trabajo de los fotógrafos Lucien Clergue y David Douglas Duncan, los documentos de la creación del Museo Picasso en Barcelona, las fotografías personales de sus amigos Jaume Sabartés y Gustau Gili, y los documentos de Brigitte Baer.

Lucien Clergue (Arles, 1934 – Nîmes, 2014) conoció a Picasso durante una corrida en Arles en 1956. David Douglas Duncan (Kansas City, 1916 – Grasse, 2018) lo conoció en 1956. En ambos casos, los fotógrafos recopilaron valiosos testimonios de la vida de Pablo.

Personalmente, adoro esta exposición que no trata del trabajo de pintor de Picasso, sino que está compuesta por muchas fotos para profundizar y conocer mejor su vida.”

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quién soy.

Soy Susana López Fernandez y la dirección de mi web es: https://susanalf.es. Puedes contactar conmigo a través del email: susanalopez.fernandez@gmail.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde se envían tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings