L´Art-gent dans l´art.

Il y a quelques jours je suis allée découvrir une exposition très intéressante dans le musée de la monnaie de Paris: L´arg-gent dans l’art.

L’argent est un sujet très controversé dans l’art parce que nous, les artistes, devons toujours justifier la valeur de notre travail alors que, je crois, les autres ouvriers ne doivent pas le faire

Notre travail n’ est pas un service gratuit et quelques fois je pense que dans l’imagination publique il y a cette idée. De la même manière que vous payez pour un café au bar sans mettre en doute sa valeur vous devez payer la consommation de l’art parce que nous, les artistes, aussi devons survivre et payer des factures. 

 

Tiziano-Danae et la pluie d´or.

 

L´exposition est un voyage dans le temps sur les relations complexes entre art et argent, depuis l’Antiquité et ses mythes jusqu’à aujourd’hui. L’exposition se divise en six blocs et nous avons l’opportunité d’observer l’évolution de ce métal. 

  1. Mythes et origines de la monnaie.
  2. Morale et métiers d’argent.
  3. Révolution artistique et capitalisme financier.
  4. Que vend l´artiste?
  5. Capital: Je t´aime moi non plus.
  6. Art et argent, entre flux et datas.

 

Dans ce voyage nous découvrons comment l’or a inspiré de nombreux mythes à lorigine du l’histoire de l’art quand il était encore admiré par les artistes et les spectateurs. Après, pendant l’époque médiévale jusqu’à l´âge moderne, l’église et la moralité avaient le pouvoir et l’influence et l’argent et l’or symbolisaient l´avarice et l´immoralité. Et finalement avec la révolution industrielle l’argent et l’or récupéraient sa magnificence.

 

Avant de parler de l´argent pendant les temps contemporains je veux raconter une anecdote très intéressant.

L´asparagine-Manet

 

Le collectionneur d’art Charles Ephrussi en 1880 commandait à Édouard Manet un tableau représentant une botte d’asperges. Ils avaient convenu un prix de 800 francs mais finalement Charles lui a payé à Édouard 1000 francs, 200 francs de plus. Manet a peint une nouvelle toile avec une seule asperge qu’il a offert à son cliente avare une note: “Il manquait une asperge à votre botte”. En ces jours, ils disaient que le prix d’une toile était proportionnel au nombre d’asperges.

 

Marcel Duchamp- Fountain. 1917

 

Pour finaliser nous avons inauguré le temps contemporain avec Marcel Duchamp quand il y a eu un changement et l’objet a cédé le pouvoir à la signature de l’artiste comme le centre de la transaction. Dali, Picasso ou le prochain Banksy pour dire quelques noms, sont des exemples de cette évolution. 

 

Año del Cerdo_2019

 

Il y a encore beaucoup de questions fréquentes sur la valeur de l’art et la rémunération de l’artiste mais pour aujourd’hui je m’arrêter ici. 

 

Protocolo_2018

 

Vous pouvez aller et découvrir l´exposition au Musée de la Monnaie de Paris jusqu´au 24 de septembre. 

Quai de Conti – 75006 PARIS

 

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quién soy.

Soy Susana López Fernandez y la dirección de mi web es: https://susanalf.es. Puedes contactar conmigo a través del email: susanalopez.fernandez@gmail.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde se envían tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings