Pablo Picasso

Je me souviens quand je suis allée pour la première fois visiter le travail de Pablo Picasso mais je me souviens que je regardais ses dessins quand il était petit et j´adorais cette colombe qu’il avait dessiné à l’âge de 6 ou 7 ans quand il habitait à Malaga. Quelques années après, quand j ́étais à l ́université j´ai lu le livre de Françoise Gilot Vivre avec Picasso, aussi je suis allée regarder le film au cinéma. Picasso était une référence pour moi, chaque fois que j´avais l’opportunité je visitais différents musées pour admirer son travail en Espagne et en France. C’était un maître, comme Goya ou Velazquez mais plus proche dans le temps. e

La semaine dernière je suis allée une autre fois au Musée Picasso de Paris pour visiter des expositions en cours et c’était une expérience merveilleuse. En cette occasion j´ai découvert pour la première fois Picasso quand il était jeune. Toujours nous avons (Ou j´ai) l´image d´un Picasso âgé, le gein, le grand-père, le Picasso qui habitait avec Françoise, la légende de Les Demoiselles d’ Avignon et El Guernica.

Sa deuxième fille Maya, Maria de la Concepción, la fille avec Marie-Thérèse, née en 1935 est la narratrice d’ une autre exposition que nous pouvons aussi découvrir le musée. Maya partage les souvenirs avec son père, Pablo Picasso, depuis son enfance, la mort de l’ artiste et aussi des 20 dont ils ne parlent pas. Nous pouvons découvrir comment les deux peignaient et travaillaient ensemble, comme Picasso lui transmettaient l’amour pour l´Espagne, la culture et la famille qui ́habite en Espagne. Nous pouvons regarder la fin de la deuxième guerre et aussi la relation avec sa nouvelle femme et deux nouveaux frères et soeuers.

Picasso avec sa fille, Maya.
Picasso et Maya. Le jour de la Libération de Paris, 1944. Ile Saint-Louise.

Son travail était aussi sur les murs, dans lespace, dans les chambres mais en cette occasion, l´homme, l´humain, est le protagoniste.

 

Aunque no consigo recordar con exactitud cuándo visité por primera vez un Museo Picasso, si me acuerdo perfectamente cuánto me impactaron sus dibujos, esos que hizo de niño, cuando apenas contaba con 6 ó 7 años en su Málaga natal.

Algunos años más tarde, cuando ya estaba en la universidad, leí un libro de Françoise Gilot, Vida con Picasso, también fui a ver la película. Picasso se convirtió en una referencia, cada vez que tenía una oportunidad visitaba su obra en España o en Francia. Picasso es el maestro, como lo son Goya o Tiziano, aunque él es más contemporáneo, más cercano.

Hace unos días fui una vez más al Museo Picasso de Paris para visitar las exposiciones actuales y realmente no me esperaba vivir una experiencia tan maravillosa después de tantos años de admirar al genio. En esta visita descubrí a Picasso de joven, al hombre, al ser humano detrás del mito. No sé si a todos nos pasa lo mismo pero cuando pienso en Pablo me viene una imagen fija a la cabeza, la imagen de un hombre ya mayor, anciano, el hombre que vivió con Françoise, el autor de las Señoritas de Aviñón o de El Guernica.

Su segunda hija Maya, Maria de la Concepción, la hija que tuvo con Marie-Thérèse y que nació en 1935 es la narradora de otra explosión de que podemos descubrir ahora en el museo. Maya comparte los recuerdos de su padre desde su infancia hasta su muerte, incluso aquellos de los 20 años en que dejaron de hablarse. A través de las imágenes familiares podemos verlos pintando juntos, podemos descubrir cómo le transmitió el amor por España, por su cultura o por su familia. También hay imágenes de la liberación de Paris al fin de La Segunda Guerra Mundial o de Maya y sus nuevos hermanos, los hijos que tuvo con Françoise.

En esta ocasión la obra no es lo importante, es solo el escenario, el contenedor que me permitió descubrir al hombre que fue Picasso. 

 

Musée Nationale Picasso – Paris.

Jusqu’au 31 décembre 2022

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quién soy.

Soy Susana López Fernandez y la dirección de mi web es: https://susanalf.es. Puedes contactar conmigo a través del email: susanalopez.fernandez@gmail.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde se envían tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings